Foros
Novedades
Miembros
Miembros registrados
Visitantes actuales
Nuevos mensajes de perfil
Buscar en mensajes de perfil
Miembros del Mes
Medallas
Tienda
Accede
Regístrate
Qué hay de nuevo
Buscar
Buscar
Buscar solo por el título
De:
Menu
Accede
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Foros
Humanidades
Historia Universal
Edad Media
Los Samuráis, triste historias de una barba poblada
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Message
<blockquote data-quote="Kira" data-source="post: 12050" data-attributes="member: 45948"><p>Estuve leyendo unos de los libros que daba por desaparecido en mi pc, cuando me dio la fiebre de saber de las leyes y las raíces de los Samuráis, Hagakure es uno de los libros que como tal trata y nos acerca a este tema en peculiar, que significa "oculto bajo las hojas", es un antiguo breviario de caballería inspirado en el célebre código Bushido. Nos expone la vía del guerrero, cuyos preceptos filosóficos y ética trascendental presentan al Bushido. Pero, cuando lo leí no pasaba por mi mente en ese momento que cierta persona fuese un general tan importante en la historia japonesa, cuando Japón en verdad existían machos peludos, y no delicadas flores como ahora en la actualidad. Ahora le pondré un pasaje del propio libro, y saquen ustedes sus propias conclusiones: </p><p> </p><p><strong>El árbol genealógico del Señor Soma, sobrenombrado el Chiken Marokoshi, era</strong></p><p><strong>el más elaborado del Japón. Un año en el que su hacienda se incendió y estuvo a punto</strong></p><p><strong>de ser destruida, el Señor Soma dijo: "Incluso si la casa, los muebles y todo el resto es</strong></p><p><strong>destruido, no lo lamentaré porque son cosas que se pueden reemplazar. Lo único que</strong></p><p><strong>lamentaré es no haber podido salvar mi árbol genealógico, que es un tesoro de familia</strong></p><p><strong>de lo más precioso." Allí estaba un Samurai y dijo: "Voy a entrar en la casa y traerlo."</strong></p><p><strong>El Señor y los demás se pusieron a reír, diciendo: "La casa es ya pasto de las llamas,</strong></p><p><strong>¿cómo lo conseguiréis?" Aquel hombre no había sido jamás muy hablador y no había</strong></p><p><strong>sido particularmente diligente pero era alguien que iba hasta el final en todo lo que</strong></p><p><strong>hacía. Dijo también: "Hasta ahora no he sido de una gran utilidad a mi amo, porque no</strong></p><p><strong>he sido muy cuidadoso, pero he vivido con la idea de que un día mi vida podría ser útil.</strong></p><p><strong>Me parece que este momento ha llegado." Entonces se lanzó a las llamas. Cuando el</strong></p><p><strong>incendio fue apagado, el amo ordenó: "¡Que se encuentre su cadáver! ¡Qué gran</strong></p><p><strong>pérdida!" Después de haber buscado por todas partes, se descubrió su cuerpo en el</strong></p><p><strong>jardín próximo a los apartamentos; cuando se le dio la vuelta, salió sangre de su vientre.</strong></p><p><strong>El Samurai se había abierto el vientre y en él había colocado el documento para que</strong></p><p><strong>permaneciera intacto. A partir de ese día, se sobrenombró este documento "la</strong></p><p><strong>genealogía de la sangre".</strong></p><p><strong>En el Koyogunkan, alguien dijo: "Cuando estoy frente al enemigo, siempre</strong></p><p><strong>tengo la impresión de que penetro en las tinieblas y a causa de esto he sido herido</strong></p><p><strong>gravemente... sin embargo, vos que habéis combatido con tantos hombres valientes</strong></p><p><strong>jamás habéis sido herido. ¿Cómo es posible esto?" El otro contestó: "Cuando me</strong></p><p><strong>enfrento con el enemigo, es desde luego como si penetrara en las tinieblas. Pero</strong></p><p><strong>enseguida tranquilizo mi mente, todo se vuelve como una noche iluminada por la pálida</strong></p><p><strong>Luna. Si ataco en este momento, sé que no seré alcanzado." Esta es la situación en el</strong></p><p><strong>momento de la verdad.</strong></p><p></p><p>Si llegaste a leer hasta el final, no encontraras nada importante al menso que te guste la historia de los samuráis, pero si en verdad te gusta te recomiendo este libro, habla desde el surgimiento, hasta su desaparición... Y sobre todo, sobre su homosexualidad... </p><p></p><p>Que crees del tema?</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Kira, post: 12050, member: 45948"] Estuve leyendo unos de los libros que daba por desaparecido en mi pc, cuando me dio la fiebre de saber de las leyes y las raíces de los Samuráis, Hagakure es uno de los libros que como tal trata y nos acerca a este tema en peculiar, que significa "oculto bajo las hojas", es un antiguo breviario de caballería inspirado en el célebre código Bushido. Nos expone la vía del guerrero, cuyos preceptos filosóficos y ética trascendental presentan al Bushido. Pero, cuando lo leí no pasaba por mi mente en ese momento que cierta persona fuese un general tan importante en la historia japonesa, cuando Japón en verdad existían machos peludos, y no delicadas flores como ahora en la actualidad. Ahora le pondré un pasaje del propio libro, y saquen ustedes sus propias conclusiones: [B]El árbol genealógico del Señor Soma, sobrenombrado el Chiken Marokoshi, era el más elaborado del Japón. Un año en el que su hacienda se incendió y estuvo a punto de ser destruida, el Señor Soma dijo: "Incluso si la casa, los muebles y todo el resto es destruido, no lo lamentaré porque son cosas que se pueden reemplazar. Lo único que lamentaré es no haber podido salvar mi árbol genealógico, que es un tesoro de familia de lo más precioso." Allí estaba un Samurai y dijo: "Voy a entrar en la casa y traerlo." El Señor y los demás se pusieron a reír, diciendo: "La casa es ya pasto de las llamas, ¿cómo lo conseguiréis?" Aquel hombre no había sido jamás muy hablador y no había sido particularmente diligente pero era alguien que iba hasta el final en todo lo que hacía. Dijo también: "Hasta ahora no he sido de una gran utilidad a mi amo, porque no he sido muy cuidadoso, pero he vivido con la idea de que un día mi vida podría ser útil. Me parece que este momento ha llegado." Entonces se lanzó a las llamas. Cuando el incendio fue apagado, el amo ordenó: "¡Que se encuentre su cadáver! ¡Qué gran pérdida!" Después de haber buscado por todas partes, se descubrió su cuerpo en el jardín próximo a los apartamentos; cuando se le dio la vuelta, salió sangre de su vientre. El Samurai se había abierto el vientre y en él había colocado el documento para que permaneciera intacto. A partir de ese día, se sobrenombró este documento "la genealogía de la sangre". En el Koyogunkan, alguien dijo: "Cuando estoy frente al enemigo, siempre tengo la impresión de que penetro en las tinieblas y a causa de esto he sido herido gravemente... sin embargo, vos que habéis combatido con tantos hombres valientes jamás habéis sido herido. ¿Cómo es posible esto?" El otro contestó: "Cuando me enfrento con el enemigo, es desde luego como si penetrara en las tinieblas. Pero enseguida tranquilizo mi mente, todo se vuelve como una noche iluminada por la pálida Luna. Si ataco en este momento, sé que no seré alcanzado." Esta es la situación en el momento de la verdad.[/B] Si llegaste a leer hasta el final, no encontraras nada importante al menso que te guste la historia de los samuráis, pero si en verdad te gusta te recomiendo este libro, habla desde el surgimiento, hasta su desaparición... Y sobre todo, sobre su homosexualidad... Que crees del tema? [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿De que color era el Caballo Blanco de Martí?
Responder
Foros
Humanidades
Historia Universal
Edad Media
Los Samuráis, triste historias de una barba poblada
Arriba