Las causas fueron más que motivo suficiente para llevar a cabo dicha guerra :
Políticas : España no permitía a los cubanos ocupar cargos públicos y negaba a los cubanos el derecho de reunión como no fuera bajo la supervisión de un jefe militar.
Era ilegal formar partidos políticos.
Fracaso de la junta de información de 1887 y con esto la agudización de las contradicciones colonia-metrópoli unida a la maduración de un pensamiento independentista con figuras como Félix Varela, José Antonio Saco y otros.
Económicas : Existía la esclavitud, que además de ser cruel era un freno para el desarrollo económico de la isla, pues el desarrollo de la tecnología hacia imprescindible el uso de obreros calificados.
Cuba estaba siendo afectada por las crisis económicas de los años 1857 y 1866.
Las regiones occidentales y oriental tenían diferente situación económica. La región occidental era más desarrollada, tenía más esclavos, mayor producción y más facilidades de comercio que la zona oriental. Esto hacía que muchos hacendados orientales se arruinaran.
España imponía altos impuestos y tributos a su antojo, sostenía un rígido control comercial que afectaba enormemente la economía nacional y utilizaba los fondos extraídos de la isla para asuntos completamente ajenos al interés de los criollos como financiar guerras en el continente (más de la tercera parte del presupuesto nacional).
La comprensión de la necesidad de introducir el trabajo asalariado como única vía para hacer avanzar la industria azucarera, y esto nunca se lograría bajo el dominio español.
La economía cubana estaba en crisis, solo algunos avances en la industria azucarera, el resto de las ramas estaban estancadas. Grandes contradicciones entre Occidente y Oriente.
Sociales : Marcada división de clases.
La existencia de prejuicios raciales.
No existía la libertad de prensa.
Los esclavos, campesinos, pequeños productores, negros y mulatos libres y otros sectores son sometidos a una doble explotación: funcionarios españoles y terratenientes criollos.
Saludos.