Foros
Novedades
Miembros
Miembros registrados
Visitantes actuales
Nuevos mensajes de perfil
Buscar en mensajes de perfil
Miembros del Mes
Medallas
Tienda
Accede
Regístrate
Qué hay de nuevo
Buscar
Buscar
Buscar solo por el título
De:
Menu
Accede
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Foros
Humanidades
Historia de Cuba
Colonia Española (1511 - 1901)
Juan Francisco Manzano, el poeta de la esclavitud
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Message
<blockquote data-quote="Lucien" data-source="post: 987" data-attributes="member: 45748"><p>Juan Francisco Manzano, nacido en la Habana en 1797 bajo el yugo de la esclavitud es el único poeta que se conoce cuya obra haya sido publicada sin ser un hombre libre...</p><p></p><p>Protegido de Domingo del Monte, los intelectuales habaneros de la época compraron su libertad a sus dueños y le acogieron en sus salones, algo que no perdonaron las autoridades coloniales 🇪🇸 que lo involucraron de forma injusta en la Conspiración de la Escalera...</p><p></p><p>Aunque salvó la vida gracias a las gestiones de Domingo del Monte, su espíritu quedó totalmente quebrantado y en sus últimos doce años de vida no volvió jamás a escribir...</p><p></p><p>Para homenajear su legado aquí dejo uno de sus poemas</p><p></p><p><strong>Mis 30 años</strong></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Lucien, post: 987, member: 45748"] Juan Francisco Manzano, nacido en la Habana en 1797 bajo el yugo de la esclavitud es el único poeta que se conoce cuya obra haya sido publicada sin ser un hombre libre... Protegido de Domingo del Monte, los intelectuales habaneros de la época compraron su libertad a sus dueños y le acogieron en sus salones, algo que no perdonaron las autoridades coloniales 🇪🇸 que lo involucraron de forma injusta en la Conspiración de la Escalera... Aunque salvó la vida gracias a las gestiones de Domingo del Monte, su espíritu quedó totalmente quebrantado y en sus últimos doce años de vida no volvió jamás a escribir... Para homenajear su legado aquí dejo uno de sus poemas [B]Mis 30 años[/B] [/QUOTE]
Nombre
Verificación
Solamente escribe ¨ soy humano ¨ en la casilla para verificar que lo eres
Responder
Foros
Humanidades
Historia de Cuba
Colonia Española (1511 - 1901)
Juan Francisco Manzano, el poeta de la esclavitud
Arriba