Foros
Novedades
Miembros
Miembros registrados
Visitantes actuales
Nuevos mensajes de perfil
Buscar en mensajes de perfil
Miembros del Mes
Medallas
Tienda
Accede
Regístrate
Qué hay de nuevo
Buscar
Buscar
Buscar solo por el título
De:
Menu
Accede
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Foros
Humanidades
Historia de Cuba
Colonia Española (1511 - 1901)
Cecilia Valdés existió.
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Message
<blockquote data-quote="pcarballosa" data-source="post: 22979" data-attributes="member: 46545"><p>En muchas obras literarias se trata ese tema de mujeres relevantes aun si sólo fuera por su belleza extrema (un tema interesante para mí por ser de época), y ahora mismo me viene a la mente la historia de Doña Bella, cuyo nombre real fue Ana Jacinta de San José y vivió con su abuelo en la localidad brasileña de Santo Domingo de Araxá.</p><p></p><p>La muchacha fue una pobre niña huérfana, sin embargo, debido a su inconcebible belleza (la cual imagino fue causa de su seudónimo), llegó a ser conocida en la sociedad brasileña de su tiempo.</p><p></p><p>En nuestro país una vez pusieron una telenovela de Rede Manchete sobre la vida de Doña Bella, fue protagonizada por Maité Proenza, y tal vez alguien la recuerde dependiendo de su edad, porque creo la emitieron como en 1988 o por ahí, y no sé si la retrasmitieron en algún momento más tarde.</p><p></p><p>En esos tiempos recuerdo me pasé un mes en una escuela al campo en las montañas del Escambray, en donde no había ni energía eléctrica (ni escuela), salvo por una planta que encendían un rato por las noches, pero por las mañanas temprano retransmitían por radio el audio de la telenovela y tenía un Juvenil 80 de pilas para poder seguir la historia.</p><p></p><p>Me gustaría mucho si otros comentaran sobre otras obras con estas mismas características para así conocer de su existencia (no deben ser obligatoriamente sobre mujeres sino de personajes históricos reales).</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="pcarballosa, post: 22979, member: 46545"] En muchas obras literarias se trata ese tema de mujeres relevantes aun si sólo fuera por su belleza extrema (un tema interesante para mí por ser de época), y ahora mismo me viene a la mente la historia de Doña Bella, cuyo nombre real fue Ana Jacinta de San José y vivió con su abuelo en la localidad brasileña de Santo Domingo de Araxá. La muchacha fue una pobre niña huérfana, sin embargo, debido a su inconcebible belleza (la cual imagino fue causa de su seudónimo), llegó a ser conocida en la sociedad brasileña de su tiempo. En nuestro país una vez pusieron una telenovela de Rede Manchete sobre la vida de Doña Bella, fue protagonizada por Maité Proenza, y tal vez alguien la recuerde dependiendo de su edad, porque creo la emitieron como en 1988 o por ahí, y no sé si la retrasmitieron en algún momento más tarde. En esos tiempos recuerdo me pasé un mes en una escuela al campo en las montañas del Escambray, en donde no había ni energía eléctrica (ni escuela), salvo por una planta que encendían un rato por las noches, pero por las mañanas temprano retransmitían por radio el audio de la telenovela y tenía un Juvenil 80 de pilas para poder seguir la historia. Me gustaría mucho si otros comentaran sobre otras obras con estas mismas características para así conocer de su existencia (no deben ser obligatoriamente sobre mujeres sino de personajes históricos reales). [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es dos + 2?
Responder
Foros
Humanidades
Historia de Cuba
Colonia Española (1511 - 1901)
Cecilia Valdés existió.
Arriba