Me pueden tachar de sentimental (últimamente el stress me ha dado por eso), pero a mi juicio, creo que estas películas te hacen un nudo en garganta:
La Lista de Schindler: En los momentos finales de la película, Oskar Schindler se lamenta de no haber salvado más judíos, porque se quedó sin dinero, incluso manifiesta que podía haber cambiado el broche de oro que llevaba para salvar una persona más. Siempre le pareció poco las personas que salvó y sin embargo, gracias a él se salvaron generaciones de familias judías. Te hace pensar mucho en la actualidad que se está viviendo ahora, donde ni una vida importa tanto, como el beneficio material o el dinero.
La Vida es Bella: ¡Pedazo de película! Se valora mucho el sacrificio de este gracioso, avispado y protector padre haciéndole creer a su inocente hijo que los horrores de la guerra solo eran un juego infantil y nada más, cuyo premio era un tanque de guerra. Algo que muchas cosas se pasa por alto ahora, entre ellas: El sacrificio de los padres por sus hijos. Hay quienes los ven sobreprotectores y quizás hasta ¨metiches¨, porque se inmiscuyen en la vida de sus hijos, pero gracias a ellos estamos aquí, tomando nuestras decisiones.
E.T. El Extraterrestre: A lo mejor algunas personas no lo sienten así, pero otros tuvieron una infancia solitaria y en su mente creó la compañía de un amigo imaginario. Creo que esa película saca viejos sentimientos de la niñez, bien guardados. Por lo demás, increíble película (Spielberg es para mí uno de los grandes). Sin duda, las escenas de Eliot y ET en la bicicleta volando frente a Luna y la de los amigos escapando de la policía, también volando por los aires frente al sol, son inolvidables, pero, la revelación de Keys cuando le dice a Eliot: ¨Desde los 10 años estoy esperando por este momento¨. Aquí se puede ver que el también compartió su infancia con este ser, al igual que Eliot y aun lo recordaba como ese amigo que tuvo y nunca más volvió a ver.
Titanic: La película en sí, se merece 5 estrellas y más. Aunque llega a parecer una historia de amor imposible y algo de ¨novelita rosa¨, me gustó el final (según el sueño de Rose): El regreso al barco, lleno de luces y engalanado, el aplauso de todos los presentes, sin distinción de raza ni estatus social y el beso de Rose y Jack, justo como debía haber terminado la historia si no hubiese ocurrido el accidente. Es un final con el quede más que conforme.
Tengo otras, pero ya estuve mucho tiempo con mi lado sensible. Volveré con las que me faltaron