Foros
Novedades
Miembros
Miembros registrados
Visitantes actuales
Nuevos mensajes de perfil
Buscar en mensajes de perfil
Miembros del Mes
Medallas
Tienda
Accede
Regístrate
Qué hay de nuevo
Buscar
Buscar
Buscar solo por el título
De:
Menu
Accede
Regístrate
Instala la aplicación
Instalar
Foros
Comunidad
Foro Libre
¿Es malo guardar rencor?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente.
Debes actualizarlo o utilizar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Message
<blockquote data-quote="Nankurunaisa" data-source="post: 6918" data-attributes="member: 45749"><p>Por definición en ese espoiler ERES una persona rencorosa. Si el que te la hace te la paga, es porque le guardas rencor -.- </p><p>#change_my_mind_you_cannot</p><p></p><p>Total, el rencor es algo que te viene de sí o de sí, porque usualmente está dado por algo malo que alguien te hizo, ya sea a propósito o involuntariamente. Lo que sí es inevitable es sentir que no está bien lo que sucede, ergo, sientes que te deben una retribución. En ese sentimiento de "me las tiene que pagar" está el rencor, pero vamos, que es la base. </p><p>No se trata de poner la otra mejilla para que te abofeteen, cosa que la gente usualmente se toma en plan "no me voy a quedar dado", sino de saber y comprender las verdaderas razones de lo que sucede. </p><p>En caso de que te hagan algo de manera involuntaria, hay que preguntarse: ¿era evitable? </p><p>Si la respuesta es sí, bueno, a saber las cuestiones que llevaron a esa persona a incurrir en la acción.</p><p>¿No era evitable?</p><p>PFFFT! Te estás calentando el coco por gusto. O sea, no tiene solución, y tenía que pasar. Sigue siendo involuntario, pero no hay modo en que puedas evitarlo, mucho menos esa otra persona.</p><p>Me explico.</p><p>Ves algo que no te gusta. Pero ese algo lo ves accidentalmente. Alguien te está haciendo daño de manera INVOLUNTARIA porque muestra algo que te molesta. ¿Le tienes rencor? Sería un poco tonto, empezando porque esa persona NO lo sabe. No te queda más que, o decirle lo que hizo, o seguir tu camino en caso de que hablar no tenga mucho sentido (rara vez lo tiene FYI).</p><p></p><p>Manera VOLUNTARIA.</p><p>Esta es un poco más jodida, porque la gente hace cosas que nos sacan de paso, y la verdad es que uno no puede lidiar con todo a la vez. Sin embargo, guardarles rencor esperando a que la vida le pase la cuenta ciertamente te agria tu existencia. Si te hizo daño y ese daño tiene solución, bueno, pues hala, a hallar esa solución. Dígase algo que pasó, una acusación injusta. Bueno, limpiar tu nombre es lo primero. Si no te enfocas en ello y solamente en "fulano me las va a pagar", termina saliéndose más con la suya que tú limpiando tu nombre. </p><p></p><p>En fin, que para no guardar rencor se requiere ser bastante maduro, objetivo, y pensar con la cabeza fresca. El rencor es esa "espinita clavada" que tienes a veces. Como toda espina, te ahoga y te mata.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Nankurunaisa, post: 6918, member: 45749"] Por definición en ese espoiler ERES una persona rencorosa. Si el que te la hace te la paga, es porque le guardas rencor -.- #change_my_mind_you_cannot Total, el rencor es algo que te viene de sí o de sí, porque usualmente está dado por algo malo que alguien te hizo, ya sea a propósito o involuntariamente. Lo que sí es inevitable es sentir que no está bien lo que sucede, ergo, sientes que te deben una retribución. En ese sentimiento de "me las tiene que pagar" está el rencor, pero vamos, que es la base. No se trata de poner la otra mejilla para que te abofeteen, cosa que la gente usualmente se toma en plan "no me voy a quedar dado", sino de saber y comprender las verdaderas razones de lo que sucede. En caso de que te hagan algo de manera involuntaria, hay que preguntarse: ¿era evitable? Si la respuesta es sí, bueno, a saber las cuestiones que llevaron a esa persona a incurrir en la acción. ¿No era evitable? PFFFT! Te estás calentando el coco por gusto. O sea, no tiene solución, y tenía que pasar. Sigue siendo involuntario, pero no hay modo en que puedas evitarlo, mucho menos esa otra persona. Me explico. Ves algo que no te gusta. Pero ese algo lo ves accidentalmente. Alguien te está haciendo daño de manera INVOLUNTARIA porque muestra algo que te molesta. ¿Le tienes rencor? Sería un poco tonto, empezando porque esa persona NO lo sabe. No te queda más que, o decirle lo que hizo, o seguir tu camino en caso de que hablar no tenga mucho sentido (rara vez lo tiene FYI). Manera VOLUNTARIA. Esta es un poco más jodida, porque la gente hace cosas que nos sacan de paso, y la verdad es que uno no puede lidiar con todo a la vez. Sin embargo, guardarles rencor esperando a que la vida le pase la cuenta ciertamente te agria tu existencia. Si te hizo daño y ese daño tiene solución, bueno, pues hala, a hallar esa solución. Dígase algo que pasó, una acusación injusta. Bueno, limpiar tu nombre es lo primero. Si no te enfocas en ello y solamente en "fulano me las va a pagar", termina saliéndose más con la suya que tú limpiando tu nombre. En fin, que para no guardar rencor se requiere ser bastante maduro, objetivo, y pensar con la cabeza fresca. El rencor es esa "espinita clavada" que tienes a veces. Como toda espina, te ahoga y te mata. [/QUOTE]
Nombre
Verificación
¿Cuanto es dos + 2?
Responder
Foros
Comunidad
Foro Libre
¿Es malo guardar rencor?
Arriba